Blog

Preguntas Respuestas Electrofitness

Preguntas y respuestas sobre ElectroFitness

 ¿Cuánto dura una sesión de ElectroFitness?
Cada sesión debe durar de 20 a 30 minutos, incluidos el calentamiento y la recuperación. Se recomiendan 20 minutos de entrenamiento, y posteriormente, 5 minutos como mínimo de relajación, regreso a la calma y recuperación muscular.

¿Cuántas sesiones por semana debo efectuar?
Se recomienda una o dos veces por semana, según el programa seleccionado, el nivel de entrenamiento y la experiencia del usuario en términos de estimulación eléctrica. De manera general, se debe llevar a cabo una sesión intensa y en caso de una segunda sesión, únicamente de estiramientos y baja intensidad.

¿Después de cuanto tiempo se pueden constatar resultados?
Como han puesto de manifiesto los exámenes científicos, se ha podido constatar mejoras del tono muscular y de la forma física, al cabo de 3 ó 4 sesiones de uso regular. En cuanto a los programas de adelgazamiento y anticelulíticos,los resultados son visibles al cabo de unas 6 - 8 sesiones.

¿Fatiga una sesión de ElectroFitness?
El ElectroFitness implica al sistema voluntario de activación de los músculos y requiere de ejercicios físicos constantes durante el entrenamiento. Según el nivel de potencia y el programa utilizado, se puede sentir una sensación de fatiga física, lo que es una indicación del entrenamiento muscular realizado.

El ElectroFitness, ¿es traumatizante para el músculo o las articulaciones?
Las contracciones musculares se desarrollan siempre de forma progresiva, sin traccionar de forma excesiva los tendones o las articulaciones. De esta forma, no pueden darse traumatismos musculares o tendinosos. Sin embargo, como el trabajo muscular es intenso, es frecuente tener agujetas al principio del entrenamiento, como cuando comienzas la musculación con pesos de gimnasia.

¿Por qué se notan sacudidas durante las fases de reposo incluso en Relax?
El músculo se estimula igualmente durante las fases de reposo, lo que provoca sacudidas del músculo. Estas sacudidas permiten mejorar la recuperación entre 2 contracciones. El Relax es de tipo Activo, su objetivo es descontraer músculos y adaptarlos al postentrenamiento.

¿Qué se puede hacer para estimular eficazmente un músculo situado bajo un panículo adiposo (capa de grasa)?
Se aconseja colocar los electrodos según las características morfológicas específicas de cada persona y modificar eventualmente la posición de los electrodos para obtener las mejores contracciones posibles. El panículo adiposo tiene una función "aislante". Hay que aumentar, sin embargo, la potencia para estimular eficazmente la musculatura. Esto puede ocasionar un hormigueo localizado que es fácilmente soportable.

¿Por qué debo vestir un traje especial de neopreno ajustado a mi cuerpo ?
En este traje, llamado Bio-Jacket, se encuentran dispuestos los 18 electrodos que se encargan de transmitir los impulsos eléctricos a cada grupo muscular específico. ¿Por qué debo vestirme con una ropa interior especial que luego humedecen sobre mi cuerpo ? El objetivo de esta ropa interior es garantizar la higiene de los usuarios de X-Fit. Cada persona tiene su ropa personal. Como los electrodos están diseñados para ser utilizados directamente sobre la piel y les estamos obligado a atravesar el tejido, debemos humedecer la ropa interior con un vaporizador para aumentar su conductividad y que la corriente logre pasar fácilmente.

¿Qué es la emisión EMS en la que se basa el ElectroFitness?
EMS significa Electro Estimulación Muscular. Es el proceso de emisión de impulsos eléctricos a través de los músculos. No es un proceso anti-natural, ya que es una característica microscópica esencial de nuestro organismo: diversos tipos de células generan impulsos eléctricos, de ellas las más activas son las nerviosas, que se comunican de esta manera con los tejidos corporales, como el sistema muscular.

¿Cómo funciona el ElectroFitness?
X-Fit es una plataforma de emisión de impulsos eléctricos con parámetros pre-determinados de frecuencia, tipo de onda, profundidad, etc. Estas ondas eléctricas ayudan a desarrollar y fortalecer los músculos. La combinación de impulsos eléctricos localizados y la rutina de entrenamiento físico permiten lograr resultados como aumentar la masa muscular, adelgazar, elevar glúteos, fortalecer abdomen o tonificar el cuerpo. Los 20 minutos de entrenamiento son cubiertos con movimientos de contracción y relajación en los músculos agonistas y antagonistas, produciéndose un agotamiento muscular comparable a varias horas de ejercitación convencional con pesos. Además, se protegen los ligamentos, tendones y huesos, al no sufrir desgastes o sobrecargas.

¿El Electrofitness es solamente para deportistas y jóvenes ?
Absolutamente no. El ElectroFitness es una manera de ejercitar el cuerpo, son ejercicios cardiovasculares saludables y útiles para todos. No importa la edad. forma física, sexo o tipo de cuerpo. Siempre ayudará a reforzar la arquitectura muscular, tonificar las fibras y reducir la acumulación de grasa. Prácticamente en todos los casos, el ElectroFitness produce una corrección de la postura, una manera de moverse armoniosa y erecta y un muy buen estado anímico general.

Preguntas sobre los objetivos del ElectroFitness


¿Conseguiré adelgazar con el ElectroFitness?

El gasto energético que suponen los entrenamientos de ElectroFitness conlleva a una pérdida de masa grasa sustancial. El cambio que se produce en el metabolismo basal, hace que el organismo destine más energía a las fibras musculares y no a formar parte de las reservas en forma de grasa. El trabajo cardiovascular en ElectroFitness, asociado a un control de la alimentación lo permite. Los programas de Cardio y Celulitis / Adelgazamiento han sido diseñados para mejorar estéticamente las partes del cuerpo donde la panícula adiposa es mayor (abdomen, caderas, muslos o glúteos). La acción del ElectroFitness está orientada a la silueta (reafirmación y tonificación) y al tejido (efecto piel de naranja o panículo adiposo). El ElectroFitness no sustituye a la dieta, pero se convierte en un aliado muy eficaz para dibujar armoniosamente la silueta y las formas.

¿Es obligatorio hacer dieta durante los entrenamientos?
No es obligatorio, pero sí muy aconsejable seguir pautas de alimentación saludable. El ElectroFitness produce cambios metabólicos, drena el sistema linfático y quema calorías. Se recomienda disminuir la ingesta de alcohol, azúcares simples y sal, beber mucha agua y sobre todo, para evitar el catabolismo, aumentar la ingesta de proteínas.

¿Es eficaz el ElectroFitness para luchar contra los dolores?
Sin ninguna duda. La excitación de las fibras nerviosas por medio de un micro-impulso eléctrico, se ha impuesto como una de las principales técnicas para luchar contra los dolores. Esta electroterapia antálgica es, hoy en día, ampliamente utilizada, en particular en medicina de reeducación y en los centros especializados de tratamiento del dolor, con resultados muchas veces espectaculares. La precisión de las corrientes permite enfocar perfectamente la acción antálgica en función de las patologías (dolor dorsal, pérdida de masa muscular, traumatismo óseo o articular). Algunas patologías, así como determinadas re-educaciones post-operatorias, necesitan precauciones particulares al usarlas.

¿Es útil el ElectroFitness en recuperación?
En tratamientos específicos de recuperación, el ElectroFitness aumenta la circulación sanguínea y favorece una regeneración muscular más rápida tras un esfuerzo intenso. La recuperación es un elemento capital para un entrenamiento eficaz pero, sobretodo, para garantizar un rápido retorno a los entrenamientos.

¿Es útil el ElectroFitness en entrenamientos de fondo físico?
Los entrenamientos específicos mediante Electrofitness mejoran las capacidades oxidativas de las fibras musculares (desarrollo de las mitocondrias y aumento de las enzimas oxidativas) lo que tiene como consecuencia, el aumento de la intensidad del esfuerzo medio que se es capaz de suministrar durante mucho tiempo. De manera general el fondo físico y la fuerza mejoran tras varias sesiones de entrenamiento.

¿Permite el ElectroFitness aumentar la fuerza?
En determinados estudios se ha demostrado como el ElectroFitness ha logrado aumentar la fuerza explosiva hasta en un 30%. Sin duda alguna, el desarrollo paulatino de músculos tanto superficiales como profundos, sin riesgos de lesiones y de alta intensidad aumenta la capacidad muscular.

¿Qué aporta la ElectroFitness al entrenamiento tradicional?
Permite aumentar el número de horas entrenadas, mejorar la calidad del entrenamiento y recuperase mejor. Obviamente permite entrenar más tiempo y mejor. Sea cual sea el deporte practicado, un uso adaptado y regular del ElectroFitness permite aumentar el nivel de exigencia. El uso del ElectroFitness como recuperación post-entrenamiento, permite encadenarlos más fácilmente, limitando la fatiga muscular de un entrenamiento a otro.

¿Cuándo debo entrenar con ElectroFitness, antes, durante o después del entrenamiento?
Las sesiones de ElectroFitness se pueden realizar fuera o durante el entrenamiento voluntario sólo en caso de deportistas profesionales bajo una exhaustiva supervisión. En general se recomienda que el entrenamiento voluntario preceda a la electroestimulación. De esta forma, el ejercicio voluntario no se ejecuta sobre fibras musculares ya fatigadas. Esto es particularmente importante, para los entrenamientos de fuerza y de fuerza explosiva.

¿A qué intensidad se deberá llegar en los programas de entrenamiento (fuerza, resistencia, fondo)?
A la más alta posible (con tal de ser soportable) de forma que afecte al mayor número posible de fibras musculares. El mecanismo de control más válido es la sensación subjetiva: las contracciones deben ser potentes pero nunca hacerse insoportables.

¿Produce el ElectroFitness algún efecto mental ?
Está demostrada la influencia de la electroestimulación sobre los estados mentales. Se percibe inmediatamente una reducción del estrés y la ansiedad. Se incrementa la autoestima debido al bienestar físico y mental.

¿A qué intensidad hay que llegar en los programas complementarios, como Relax o Celulitis / Adelgazamiento?
Estos programas no necesitan intensidades máximas. Sin embargo, es imprescindible que las intensidades sean suficientemente altas para producir sacudidas musculares vigorosas (se sitúan, en general, entre 20 y 40 mA).

Contraindicaciones y Efectos secundarios

¿Hay contraindicaciones absolutas?
Sí. Hay varias: embarazadas, epilépticos, presencia de dispositivos electrónicos internos (marcapasos, bombas de insulina, dispositivos contra la incontinencia...), enfermedades óseas o graves. Evidentemente, tampoco puede ser utilizado si hay presencia en la zona de prótesis de ningún tipo.La persona encargada de llevar a cabo el entrenamiento siempre se informará de los posibles factores de riesgo.

¿Cuáles son las medidas de seguridad a conocer antes del entrenamiento?
•El ElectroFitness está indicado para ser utilizado en personas en buen estado de salud que deseen mejorar su silueta, equilibrar el Indice de Masa Corporal o solucionar leves problemas de contracturas, tendinitis, sobrecargas musculares, etc. No es un tratamiento médico.
• No aplicar los electrodos en la zona o cerca de lesiones cutáneas (llagas, inflamaciones, quemaduras, irritaciones, eczemas, etc.).
• No retirar ni desplazar los electrodos durante una sesión de ElectroFitness sin haber apagado el aparato.
•No sumergir los electrodos en agua. No aplicar disolventes sobre los electrodos, sean del tipo que sean.

¿Existen riesgos graves tras el ElectroFitness?

  • A pesar de ser un tratamiento prácticamente inocuo, pueden darse casos de efectos secundarios después del entrenamiento, como son los siguientes:
  • Hay casos raros de personas particularmente emotivas que pueden desarrollar una reacción vagal. Es de origen psicológico y está relacionada con el temor a la estimulación, así como a la sorpresa de ver uno de sus músculos contraerse sin el control de la voluntad. Esta reacción vagal se traduce en una sensación de debilidad con tendencia sincopal (lipotimia), una disminución de la frecuencia cardíaca y una disminución de la presión arterial. En tal circunstancia, basta con detener la estimulación y tumbarse en plano con las piernas en alto, el tiempo necesario para que desaparezca la sensación de debilidad (de 5 a 10 minutos).
  • En algunas personas de piel sensible, se puede observar una rojez debajo de los electrodos tras una sesión de estimulación. En general, esta rojez es totalmente benigna y desaparece al cabo de 10 ó 20 minutos.
  • De manera general, a partir de las siguientes 24 - 72 horas puede sentirse cansancio muscular, agujetas o tirantez en determinados músculos.


¿Existen riesgos a largo plazo con la estimulación?
No. La ElectroFitness muscular, y la electroterapia en general, existen desde hace decenas de años, y jamás se ha indicado ningún problema.

¿Está contra-indicado el ElectroFitness para las mujeres que lleven un dispositivo intrauterino?
Algunos equipos de ElectroFitness, o de Electro Estimulación Pasiva pueden, efectivamente, estar contra-indicados en caso de llevar un dispositivo intrauterino. Sin embargo, el dispositivo X-Fit utiliza únicamente corrientes del tipo "rectangular bifásica compensada", por eso, no hay ninguna contra-indicación por llevar un dispositivo intrauterino.