Blog

Pilatesparaeldolordeespalda

Pilates para el dolor de espalda

Se dice que el problema del dolor de la espalda es uno de los más frecuentes en el ser humano, y es cierto. Habitualmente se relaciona el dolor de espalda con enfermedades como la hernia discal y afortunadamente eso es raro, a pesar de las alarmistas estadísticas que aparecen de cuando en cuando en los medios de comunicación.

Lo más frecuente es que se trate de dolores de los músculos de la espalda. No sólo los que mueven la columna, sino los que mueven el cuello, la cabeza y especialmente los miembros (brazos y piernas). Su fatiga y su rigidez afectan al normal movimiento de la columna, provocando con el tiempo sobrecargas en varias articulaciones, que muchas veces son el origen del dolor.

Pero, ¿qué es Pilates?

El método Pilates es una experimentada forma de ejercicio que proporciona en pocas sesiones Potencia, Flexibilidad y Control sobre el cuerpo en movimiento. Indicado para mejorar la forma física, es el método número uno en los principales gimnasios de todo el mundo, pero también como método de prevención y tratamiento, es la vanguardia en las técnicas de Rehabilitación y Fisioterapia. Las sesiones se adaptan a cada cliente: desde principiantes, pasando por pacientes con problemas de movilidad (incluso mayores de 80 años) hasta deportistas de élite que buscan mejorar su técnica o prevenir sus molestias.

Las clases de Pilates utilizan diferentes aparatos y también ejercicios en el suelo sobre una colchoneta. Sin embargo, contrariamente a lo que se cree, el trabajo de Pilates en el suelo es un trabajo avanzado, pues ya a muchas personas les cuesta agacharse y luego levantarse. Por ello empezamos a trabajar con las personas más incapacitadas desde cualquiera de los aparatos de Pilates.

Para el tratamiento de los problemas de la espalda con el método Pilates, lo verdaderamente importante son los principios que subyacen en cada ejercicio y que aplicados a nuestros gestos cotidianos nos permiten obtener el beneficio de este “yoga occidental” en cualquier situación.

Esa es una de las razones del éxito de escuelas como Polestar Pilates, que han permitido avanzar enormemente la metodología Pilates, incorporando conceptos provenientes de las numerosas técnicas que se han desarrollado en las últimas décadas, como RPG, liberación miofascial… No olvidemos que Joseph H. Pilates murió en 1967 y desde entonces han ocurrido muchas cosas.

Principios de Pilates Polestar

  • Una respiración adaptada al movimiento y que tenga en cuenta el espacio tridimensional. No en vano, cuando inspiramos producimos un aumento de la lordosis lumbar. Por lo tanto, habrá ejercicios que convendrá realizarlos soltando el aire, en espiración, para bloquear esa lordotización.
  • Un alargamiento axial de la columna y los miembros en movimiento para evitar la compresión de las articulaciones cuando mueven. Los ejercicios así realizados permiten mejorar además la flexibilidad.
  • Articular perfectamente cada estructura que mueve: evitar mover rígido, buscar la fluidez y la concatenación de todas las articulaciones.
  • Control central: el movimiento surge del centro de gravedad hacia fuera. Por lo tanto, debemos mantener un absoluto control de la zona central, esto es, los abdominales, diafragma y suelo pélvico.
  • Trabajar siempre con los diferentes segmentos corporales bien alineados. Las articulaciones no sufrirán y nuestra propiocepción se acostumbrará a trabajar en correcta situación.
  • Organización de nuestras partes proximales para facilitar el movimiento de las distales. Esto se traduce en que debemos aprender a disociar el movimiento de la mano del hombro, por ejemplo. En muchos gestos implicamos a más estructuras de las que necesitamos, con lo que el movimiento pierde fluidez.

Básicamente, unos conceptos lógicos y que estudiados en cada ejercicio son los responsables del éxito final. Pretendemos varias cosas:

  1. Mantener la pelvis estable cuando nos movemos, pues desde la pelvis se yergue la columna vertebral.
  2. Aprender a articular la columna en todos sus segmentos, flexibilizándola para evitar cargar todo el movimiento sólo sobre unas pocas articulaciones.
  3. Trabajar los músculos en alargamiento para que sean fuertes y flexibles.
  4. Evitar los movimientos de brazos, hombros y cuello en tensión para prevenir los dolores en definitiva, darle a la columna toda su fuerza y estabilidad y a los músculos facilitarles su labor.

Problemas de espalda más comunes

Entre los problemas de columna, en los que más éxito está teniendo el método Pilates, son:

  • Lumbagos, lumbalgias y dorsalgias: aliviando de tensión a los músculos y mejorando el alineamiento de las curvas.
  • Hernias de disco y ciáticas: descomprimiendo los nervios y reestructurando la arquitectura de la columna para evitar las recaídas y los dolores.
  • Escoliosis: contribuyendo a evitar su avance y en ocasiones mejorando las curvaturas.
  • Espondilitis anquilopoyética y otras rigideces: favoreciendo la movilidad de la columna y la del tórax para la respiración.
  • Osteoporosis: reduciendo la pérdida de hueso y mejorando las curvas de la espalda (cifosis dorsal y lordosis lumbar).
  • Recuperación de operaciones de columna: es un método muy seguro y rápido para rehabilitar tras una operación.
  • Dolores mecánicos por sobrecarga muscular: fortaleciendo los músculos y recuperando la movilidad para los gestos del día a día.

¿Quieres acabar con tus dolores de espalda y tener éxito en tu tratamiento? Para tener éxito en la recuperación de problemas de espalda, es fundamental contar con un diagnóstico preciso del problema y un plan de ejercicios efectivo diseñado por profesionales con amplia experiencia en Pilates.

En Alameda Studio, nuestros instructores están certificados por la Escuela Polestar Pilates, lo que significa que están altamente capacitados en la aplicación del método Pilates para la recuperación de problemas de espalda. Ven a nuestro estudio y comprueba los resultados por ti mismo. Te aseguramos que te encantará lo que el Pilates puede hacer por tu salud y bienestar. Ven a conocernos.. ¡Tu espalda te lo agradecerá!