Blog

Osteoporosis Y Pilates

Beneficios del método Pilates en casos de osteoporosis y osteopenia

En este breve artículo te hablaremos sobre la osteoporosis, los factores que aumentan el riesgo de desarrollarla y el papel que podemos desempeñar en Alameda Studio Pilates Center, con un entrenamiento efectivo y adaptado tanto a nivel preventivo, como después del diagnóstico.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una afección que provoca que los huesos se debiliten y se vuelvan más frágiles. Según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que un 30% de las mujeres y un 8% de los varones mayores de 50 años (y asciende hasta un 50% en mujeres de más de 70 años) padecen esta enfermedad.

En España, la osteoporosis afecta actualmente a 3,5 millones de personas y cada año se producen aproximadamente 30.000 fracturas de cadera, 66.000 fracturas vertebrales y 25.000 fracturas de muñeca. Esto ha llevado a que se denomine a la osteoporosis, junto con la obesidad, "la epidemia del siglo XXI".

Por este motivo es tan importante la prevención y, uno de sus pilares, es el ejercicio físico, preferentemente desde edades tempranas, ya que existe fuerte evidencia científica que indica que mejora los niveles de masa ósea. En especial los entrenamientos de resistencia/fuerza, como los que se realizan con el método Pilates.

Debes saber que los huesos cambian constantemente a lo largo de nuestras vidas. Hay 2 conjuntos principales de células que ayudan a la regeneración del hueso (recambio óseo): los osteoclastos descomponen el hueso viejo y los osteoblastos reemplazan el hueso.

Entre los 20 y 30 años, nuestra densidad de masa ósea (DMO) permanece relativamente estable, alcanzando el pico máximo entre los 30 y los 35 años. Pero después de esa edad, hay una pérdida gradual natural de hueso. Esta pérdida se vuelve más rápida después de la menopausia, por lo que la osteoporosis es más común en mujeres mayores de 50 años. Esto se debe a la disminución de los niveles de estrógenos que provoca que los osteoclastos trabajen más que los osteoblastos.

Factores que aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis:

  • Menopausia temprana o histerectomía.
  • Uso a largo plazo de dosis altas de esteroides orales u otros medicamentos que afectan la resistencia ósea o los niveles hormonales.
  • Otras afecciones médicas, procesos inflamatorios, relacionadas con hormonas...
  • Antecedentes familiares de osteoporosis.
  • Tener un bajo índice de masa corporal (IMC)
  • Consumo excesivo de alcohol y/o tabaco.
  • Vida sedentaria.

Por regla general, la osteoporosis es asintomática, y no se detecta hasta que se produce una fractura o se realiza una densitometría (una prueba médica que se utiliza para medir la pérdida ósea).

Tu médico de cabecera puede recetarte medicamentos para mejorar tus niveles de calcio y vitamina D. El calcio es importante para permitir la reconstrucción del hueso y la vitamina D es imprescindible para que el cuerpo pueda absorber el calcio. Otras formas preferibles de mejorar estos niveles incluyen una dieta saludable que contenga alimentos ricos en calcio y vitamina D (por ejemplo, productos lácteos, verduras de hoja verde oscura, nueces y pescado), mantener un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y tomar el sol.

Pilates para la prevención y mejora de la osteoporosis

Existen numerosos trabajos y revisiones que muestran una correlación directamente proporcional entre el grado de actividad física desarrollado y la densidad mineral ósea, independientemente de la edad. Por lo tanto, incluir entrenamientos de Pilates en la rutina diaria puede ser un factor preventivo interesante, y sobre todo, cuando se efectúa un diagnóstico de osteoporosis u osteopenia (pérdida de densidad ósea que suele ser precursora de la osteoporosis).

Los beneficios de Pilates van desde mantener la masa ósea, a mejorar la fuerza, ​​la flexibilidad, la movilidad de las articulaciones y a mejorar el equilibrio, lo que a su vez reduce el riesgo de caídas en hasta un 25% y, por lo tanto, disminuye el riesgo de fracturas. Además, los ejercicios de resistencia/fuerza (2-3 veces por semana), como los que realizamos en nuestras clases de Pilates, pueden ayudar a mejorar la DMO (densidad de masa ósea) al estimular el crecimiento óseo y, como resultado, contribuyen también a minimizar el riesgo de fracturas.

Los ejercicios de Pilates indicados para la osteoporosis deben centrarse preferentemente en movimientos de extensión y rotación, limitando el uso de la flexión para reducir la presión sobre las vértebras.

Efecto preventivo del ejercicio en la osteoporosis:

Prevención primaria: Aumentando el pico de masa ósea, en la infancia y juventud.
Prevención secundaria: Disminución de pérdidas y/o ganancia de masa ósea en el paciente osteoporótico.
Prevención terciaria o de la discapacidad: Alivio del dolor, efecto anticifosis y recuperación funcional tras secuelas de fracturas osteoporóticas.

En Alameda Studio Pilates Center, tenemos una trayectoria de más de catorce años con el firme compromiso de ofrecer resultados visibles basados en la evidencia científica disponible y una mejora en la calidad de vida de nuestros alumnos a través de entrenamientos personalizados que combinan ejercicios de fortalecimiento y resistencia, equilibrio, respiración y corrección de tu postura. Contacta con nosotros para una clase de prueba gratuita y una valoración previa en nuestro centro de Pilates en Santander.

Recuerda que antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es importante contar con la aprobación de tu médico.