El yoga es una disciplina que se encuentra en auge por sus múltiples beneficios para la salud. Seguro que a estas alturas has oído hablar de que ayuda a relajarse, a dormir mejor e incluso potencia la confianza en uno mismo. Pero esto es solo la punta del iceberg, sigue leyendo para conocer todos sus beneficios:
Yoga: los 10 principales beneficios
Practicar yoga en Santander está completamente a la orden del día porque mujeres y hombres de todas las edades ya han comprobado en primera persona los efectos positivos para cuerpo y mente. Entre ellos, podemos destacar:
Menos estrés
El estrés es considerado una de las enfermedades silenciosas del siglo XXI. Para combatirlo necesitas realizar actividad física como el yoga, que contribuye a liberar serotonina, dopamina, endorfinas y reducir el cortisol, lo cual mejora tu estado de ánimo y te proporciona un estado de relajación, tranquilidad y bienestar al terminar la sesión.Más fuerza y resistencia
Con este tipo de prácticas logras tonificar tu cuerpo a la vez que incrementas la resistencia. Es algo que conseguirás al practicar yoga de manera regular. Es recomendable asistir a clase dos veces por semana para ver los avances.Más flexibilidad
Practicando yoga también mejoras la movilidad de las articulaciones y la flexibilidad. Al hacer los ejercicios, los músculos y los tendones se estiran y, con el paso del tiempo, la mejoría en tus articulaciones es palpable. Recuerda que la movilidad es muy importante a medida que cumplimos años, pues es uno de los requisitos para mantener la autonomía y poder disfrutar de una vida plena.Mejora la concentración
Otro de sus múltiples beneficios, es la mejora de la concentración. Al practicar este tipo de posturas mientras trabajas la respiración, te centras en cada movimiento, lo que facilita que aprendas a concentrarte mejor. Puede ser de gran ayuda a la hora de trabajar o estudiar.Sistema inmunitario más fuerte
La práctica frecuente del ejercicio en general, y del yoga en particular, te hace más fuerte frente a posibles enfermedades e infecciones. Esto se consigue gracias a varios mecanismos, entre ellos, la reducción del cortisol.El cortisol es un glucocorticoide que se produce en situaciones de estrés y puede llegar a debilitar el sistema inmune evitando la proliferación de células T. Además, puede generar cambios de humor, problemas para dormir, aumento de peso, etc, por lo que reducirlo es esencial.
Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo
Una persona con más estabilidad emocional puede generar más confianza en sus relaciones del día a día, lo que hará que tenga mayor autoestima y confianza en sí misma, para sacar adelante nuevos proyectos, ser más creativa o crecer.Aprender a respirar
¿Te has parado a pensar que tal vez respiras incorrectamente? El yoga ayuda a quienes lo practican a respirar mejor y a aumentar su capacidad pulmonar por medio de la inhalación-exhalación. Existen varios tipos de respiración en yoga conocidos en su conjunto como Pranayama.Controlar y mantener el peso
Otro de los beneficios del yoga es que al hacer ejercicio quemamos calorías y eso nos puede ayudar a controlar, mantener e incluso bajar de peso, siempre y cuando sigamos una dieta saludable y controlada. También puede ayudarte a controlar el ansia de comer.Un estudio de la Universidad de Harvard ha determinado que se queman de media 178 calorías en una sesión de yoga de 30 minutos.
Dormir mejor
Las personas que tienen problemas para dormir saben lo complicado que es lidiar con esta problemática noche tras noche. Siempre es mejor recurrir a medios naturales que a pastillas, así que no dudes en probar el yoga. Al hacer ejercicio y aprender a relajarte tendrás una mayor predisposición para conciliar el sueño.Mejora la postura corporal
Este suele ser uno de los motivos que lleva a muchas personas a recorrer la senda del yoga. Al practicarlo, se mejora la postura y además puede ayudar a aliviar y prevenir dolores musculares de lumbares y cervicales.
Apúntate a Vinyasa Flow en Santander
En Alamedia Studio impartimos el Vinyasa Flow Yoga. Se trata de una modalidad en la que se trabaja la sincronización de movimientos y posturas con la respiración. Es una rutina dinámica que fluye como una danza, transicionando entre posturas como la del gato, el guerrero o la de la rana, entre muchas otras.
Si quieres experimentar la fluidez entre posturas del Vinyasa Flow Yoga y empezar a notar sus beneficios cuanto antes, no dudes en solicitar más información sobre nuestras clases de yoga en Santander:
- 2 clases por semana
- 50 minutos de duración por clase
- Grupos reducidos de solo 6 personas
¡Apúntate ahora y disfruta de sus beneficios!