Blog

Entrenamiento Powerplate Osteoporosis1

Entrenamiento con Power Plate en personas de edad avanzada

Hace algo más de una década que las plataformas vibratorias se pusieron de moda como alternativa o actividad complementaria al ejercicio convencional. Hoy por hoy, parece que pasó la moda y los gimnasios que proliferaban ofreciendo este sistema de entrenamiento fueron decayendo, hasta el punto que ya solo unos pocos centros y clínicas de fisioterapia los ofrecen. En nuestro centro de Pilates en Santander, después de más de 12 años trabajando con la plataforma Power Plate, podemos afirmar que es un complemento formidable para cualquier entrenamiento convencional.

Pero además de nuestra experiencia, un número creciente de ensayos clínicos, revisiones y metanálisis están demostrados los efectos favorables de la vibración de cuerpo entero en el control postural, la movilidad, la masa corporal magra, la fuerza muscular, el rendimiento físico y la calidad de vida, además de eficacia y seguridad. Por lo que en Alameda Studio no solo no lo consideramos una moda, sino que es una herramienta indispensable en nuestro trabajo diario.

En este breve artículo nos centraremos concretamente en los beneficios que puede aportar el trabajo sobre plataforma vibratoria en los casos de sarcopenia y osteoporosis entre la población de edad avanzada.

Qué es el entrenamiento Whole Body Vibration.

El entrenamiento Whole Body Vibration, traducido como vibración de cuerpo entero, es una modalidad de entrenamiento que se realiza sobre una plataforma especial que utiliza vibraciones mecánicas para estimular la contracción muscular. El efecto del entrenamiento es similar al de resistencia o al entrenamiento pliométrico; el estímulo vibratorio aumenta la carga gravitatoria en el sistema neuromuscular, proporcionando así un estímulo que modifica la capacidad funcional del sistema músculo esquelético.

Beneficios de Power Plate en casos sarcopenia.

La sarcopenia es una pérdida progresiva de fuerza, masa muscular y el rendimiento físico asociada al envejecimiento. En casos avanzados, las personas afectadas no son capaces de realizar ejercicios de cierta intensidad, por lo que un entrenamiento con vibración de cuerpo entero, como con la plataforma Power Plate, aparece como una alternativa de poco riesgo y con gran beneficio.

Un metanálisis reciente publicado en Biomed Central (que incluye siete estudios con 223 participantes fueron incluidos para el análisis: 5 emplearon vibración total y 2 vibración local) ha determinado que el entrenamiento con plataforma vibratoria produjo un aumento de la masa muscular, de la fuerza, así como de la capacidad física. Por lo que los autores concluyeron podría ser una estrategia adecuada de intervención en personas de edad avanzada con sarcopenia. En Alameda Studio utilizamos complementariamente la plataforma vibratoria Power Plate con nuestras clases de Pilates para obtener excelentes resultados debido a los beneficios extra que proporciona el entrenamiento del método Pilates.

Lectura recomendada: Caminar no es suficiente

Beneficios de Power Plate en casos de osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad que debilita y adelgaza los huesos, volviéndolos frágiles y quebradizos. Afecta especialmente a mujeres posmenopáusicas en zonas como la cadera, columna vertebral o las muñecas lo que puede provocar una disminución significativa en la calidad de vida.

En una revisión y metanálisis publicado en 2018 en el National Center for Biotechnology Information, se demostró que la vibración de cuerpo entero es una posible intervención no farmacológica para mejorar la masa ósea en mujeres posmenopáusicas y mayores, particularmente en la columna lumbar, que se mostró como el área más sensible. Por tanto, el uso de sistemas como la plataforma vibratoria Power Plate es un método seguro y eficaz que se puede utilizar además de otros métodos de entrenamiento, como el método Pilates, para maximizar la reducción de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada: Entrenamiento con Power Plate en personas de edad avanzada

Conclusión

Como hemos podido ver en este artículo, los "nuevos" procedimientos de activación muscular, como son la vibración de cuerpo entero o la electroestimulación (electrofitness), a pesar de que se han contemplado en muchas ocasiones con suspicacia dentro del ámbito de la actividad física, la salud y el bienestar, pueden ser muy eficaces. Estos sistemas de entrenamiento, aplicados correctamente por un profesional tienen efectos beneficiosos demostrados a nivel fisiológico, son seguros y son una alternativa real para quienes tienen dificultades a la hora de realizar ejercicio convencional.

Por último, comentar que ya en 2005, una revisión publicada en el British Journal of Sports Medicine concluyó que "La evidencia actual indica que el entrenamiento con vibración de cuerpo entero puede ser una intervención de ejercicio eficaz para reducir los resultados del proceso de envejecimiento en las estructuras musculoesqueléticas."

Por tanto, las nuevas evidencias no hacen sino confirmar lo que ya sabíamos: El entrenamiento con plataforma vibratoria es eficaz, es seguro y ha venido para quedarse. ¡Nos vemos en clase!