Blog

Propósitos de Año Nuevo

Cómo afrontar los propósitos de Año Nuevo

¡Hola a todos!

Bienvenidos a la nueva sección de nutrición y alimentación, me llamo Andrea Barquín y soy dietista-nutricionista. A partir de ahora colaboraré junto con Alameda Studio Pilates para ayudaros a aprender un poquito más sobre este tema con información interesante. Me apasiona mi trabajo e intento siempre transmitirlo, así que además de resolver de la mejor manera que pueda las dudas más frecuentes de este mundillo de la alimentación y la nutrición, os daré algunos consejos y alguna receta fácil y sana para que podáis poner en práctica.

¿Qué mejor manera de empezar el nuevo año que hablando de propósitos y nuevos hábitos? ¿Quién no se ha planteado alguna vez empezar a comer saludable o a hacer ejercicio en esta época? Os voy a dar las claves para ayudaros a que no se quede en aquello que dije y nunca empecé o que no conseguí.

Claves para cumplir tus metas este año:

1. Márcate objetivos concretos. Elige el propósito y conviértelo en tu proyecto. Siempre que hablamos de objetivos tenemos que tener muy presente que tienen que ser realistas, que seas capaz de cumplirlos. Lo ideal es que haya algún objetivo principal y el resto sean pequeños y a corto plazo. Por ejemplo, no es lo mismo decir: Quiero comer más sano, que implica un largo plazo y no fija algo concreto que plantearse: Voy a comer 3 piezas de fruta al día durante esta semana.

2. Busca una motivación transcendental. Inicialmente es necesario estar convencido de que quieres conseguir un propósito y no hacerlo porque "sea una moda" o porque te lo haya dicho alguien. Si quieres algo pregúntate: ¿Para qué? ¿En qué me va a beneficiar? ¿Cuál o cuáles son mis propósitos para este año nuevo? Más adelante recuerda que la motivación no aparece “por arte de magia”. Una vez que empieces a cumplir tus propósitos irás motivándote para conseguir más y más.

3. Elabora un plan de acción. Si como hemos dicho, por ejemplo, nuestro objetivo es comer más sano y una de las cosas que voy a hacer a largo plazo es comer 3 piezas de fruta al día ¿Qué frutas voy a comer y en qué momento del día?

4. Monitoriza los cambios: apunta y lleva un registro. Muchas veces no es que no queramos, sino que no nos acordamos. Además, somos más conscientes y nos ayuda a motivarnos cuando apuntamos si vamos consiguiendo lo que nos hemos marcado. ¿Me siento mejor con lo que estoy haciendo que hace 1 mes? Ten un calendario o una agenda o simplemente una ficha en la que vayas apuntando si hiciste o no lo que tenías pensado. Cuando hablamos de cambios a largo plazo es importante ir monitorizando los resultados.

5. De la teoría a la práctica. Por aquí os dejo un ejemplo de cómo elaborar el Plan de acción para llevar el registro con los objetivos, la motivación y así poder ir monitorizando nuestros cambios.

¿Cuál o cuáles son mis propósitos para este año nuevo?




¿Porqué y para qué lo hago?

PLAN DE ACCIÓN: Para instaurar el nuevo hábito voy a...


Cuadro de ejemplo nuevos hábitos

 

 

 

 

 

 

Marca en tu tabla con un si lo vas consiguiendo o con una si no es así.

Por último, unos consejos básicos para poner orden en la vuelta a la rutina:

  • Empieza cada comida con un plato de verduras. Introdúcelas en tus platos y ve variando las preparaciones para no aburrirte: salteadas, asadas en el horno, en cremas y ensaladas, vapor...

  • Toma al menos 2 piezas de fruta al día, cualquier momento es bueno, escoge el que más cómodo te resulte.

  • Bebe agua. Y no, no se trata de beber los famosos 2L al día, se trata de hidratarse bien y escoger el agua antes que refrescos o alcohol (durante estas fiestas ya hemos tomado suficiente ;) ) y que al menos haya un vaso de agua grande acompañando tanto la comida como la cena y bebamos agua entre horas en el trabajo, durante el ejercicio, etc.

  • ¡Muévete! Hacer ejercicio y tener una actividad diaria es fundamental para estar sano y tener unos buenos hábitos. Si aún no has comenzado, puede ser un buen propósito para este año nuevo.

  • Disfruta del proceso. Comer sano y hacer ejercicio no tiene por qué ser aburrido, ponte en manos de un buen profesional que te ayude a motivarte y a que el camino sea más fácil para mantenerlo a largo plazo.

Espero que lo pongáis todo en práctica y que os ayude a que este, por fin, sea el año de conseguir grandes cambios.

Recordad en estos momentos, en los que es habitual empezar con la típica dieta de moda que puede poner en riesgo la salud, que el éxito es la suma de pequeños detalles repetidos día tras día y que todo se consigue con tiempo, esfuerzo y dedicación.

 

Andrea Barquín. Dietista-Nutricionista